Conoce Córdoba

¡Te damos la bienvenida a una ciudad de patrimonio!

Queremos que, además de conocer las novedades que rodean al sector industrial en On Industry 2021, disfrutes de todos los rincones que nos regala Córdoba, por ello te acompañamos por los lugares que no podrás perderte de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, ¿comenzamos?

Mezquita Catedral

A solo 17 minutos a pie y atravesando parte de la antigua ciudad judía del siglo X, encontrarás el gran atractivo turístico de Córdoba, su majestuosa Mezquita-Catedral, donde se funden arquitecturas y estilos de distintas épocas, unificando culturas.

Podrás acceder gratis al Patio de los Naranjos. Como recomendación: déjate te inundará un profundo olor a azahar.

Arco del triunfo, Puente Romano y Calahorra

Una vez terminada la visita en la Mezquita, a pocos metros, puedes encontrar 3 lugares icónicos de la ciudad (todos ubicados de lado a lado del río Guadalquivir).

Un paseo por esta zona de Córdoba en plena primavera puede hacer que ansíes repetir aún sin haberte ido o incluso que no puedas separarte nunca de la ciudad.

¡Sin duda una visita 100% recomendable!

Alcázar de los Reyes Cristianos

Continuamos por la zona de la Judería para encontrarnos cara a cara con una fortaleza en la que residieron los Reyes Católicos, levantada en 1328 por Alfonso XI allí donde anteriormente se encontraba el Palacio Califal de los Omeya, ¿no es digno de visitar?

Podrás acceder a la Torre Homenaje desde donde tendrás unas vistas envidiables de Córdoba, subir a sus murallas y pasear por sus jardines.

Barrio de la Judería de Córdoba

No puedes irte de Córdoba sin pasear por su barrio más antiguo, donde residió la población judía desde el siglo X al XV. Un entramado de callejuelas estrechas lleno de tiendas de artesanía, bares de tapas y restaurantes, donde se encuentra la antigua Sinagoga del año 1315 o el museo Casa Sefarad. Además, dentro de este barrio judío podrás conocer 2 de las calles más famosas por los turistas que visitan la ciudad, la calle de las flores y la calleja del pañuelo.

Palacio de Viana

Una visita que te sorprenderá y enamorará a partes iguales es el Palacio de Viana, situado en el Barrio Santa Marina, cuyo exterior te parecerá austero pero en cuyo interior descubrirás salones señoriales, objetos y reliquias de tiempos pasados, patios (muchos patios) y fuentes dignas de un palacete de nobleza.

Además, te recomendamos:

Visitar Medina Azahara, a unos 8km de Córdoba. Una ciudad califal, declarada Patrimonio de la Humanidad) que Abderramán III mandó a construir en el siglo X y que aún conserva parte de su grandeza. ¿Cómo puedes ir a visitarla?

Pasear por las murallas y puertas de la antigua Córdoba romana, musulmana y cristina, ya que cada una de las civilizaciones fue dejando su huella en ellas. A lo largo y ancho de la ciudad, se puede encontrar gran parte de esta fortaleza que se caracteriza por su buena conservación.

Si quieres tener más información sobre precios y ventajas de cada categoría, ¡rellena el formulario!

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Responsable de los datos: Fundecor – Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba.
  2. Finalidad de los datos: si estás de acuerdo, usaremos tus datos para realizar las gestiones oportunas para la organización del evento en el que te inscribes y poder enviarte comunicaciones personalizadas de FUNDECOR. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.
  3. Almacenamiento de los datos: Bases de datos alojadas en las instalaciones de la Universidad de Córdoba (Fundecor), Siteground Spain SL (UE) y SendinBlue como servicio de envío de mail masivo.
  4. Derechos: En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar tu información: enviando un correo electrónico a publicidad@fundecor.es